
En 1857 en la provincia de Buenos Aires se inauguró la primera línea ferroviaria de la Argentina con fondos íntegramente estatales, pero para 1860 se permitió la entrada de inversores extranjeros. Entre 1880 y 1915, se produjo una expansión en la red ferroviaria argentina, la cual incrementó sus kilómetros de longitud, convirtiéndose en la más extendida de Sudamérica y la octava más extensa del mundo. En 1968, un siglo después de su llegada al país, la empresa de Ferrocarriles Argentinos, adoptó en forma definitiva su nombre y logotipo.

En el año 2018, se inaugura el “Puente de la Central”, proyectado con la finalidad de unir el eje cultural (Teatro del Bicentenario – Plaza del Bicentenario – Centro Cultural San Martín) con el eje cívico (Centro Cívico) de San Juan. Fue pensado como una solución urbanística arquitectónica, y su diseño evoca las antiguas construcciones ferroviarias, recordándonos como el tren también unía territorios.