
El 12 de abril de 1885 llegó el ferrocarril a San Juan y con él un pasajero de lujo, el por entonces presidente de la Nación Argentina, Julio A. Roca. En la comitiva de célebres visitas también estaban Miguel Juárez Celman (quien sería el próximo presidente en el periodo 1886 – 1890), Luis Sáenz Peña (presidente en el periodo 1892 -1895) y Roque Sáenz Peña (presidente en el periodo 1910 – 1914). Ese mismo día, con el pueblo de testigo, se inauguró la Estación San Juan, estación terminal, que aún no estaba finalizada. Recién en 1887, dos años después de la llegada del ferrocarril a la provincia por primera vez, la estación quedó inaugurada completamente con su arquitectura inglesa y sus dos plantas.

El 10 de marzo de 1993 salió el último viaje en ferrocarril desde la provincia. Ese mismo día se cerró completamente la “Estación San Juan”, también conocida como “Estación San Martín” en referencia al nombre del ferrocarril. 10 años después, en 2003 la Estación abrió sus puertas nuevamente, pero ahora como un Centro Cultural, testigo privilegiado del acontecer artístico, cultural y artesanal de nuestra provincia.